![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjhyphenhypheniWLHQT_N8BILuTfXWLMrTLmSK3cVr3nsrdHSje1qzeCy4W68K1cQmK-oAAWRfZ_BNJaIW0_nz1G6jaufdMzHtQ_a36J1uyBG6RMIq_tIyVycWs21WpUrCi7BqP4nqoN8-_PD3c2n4ci/s320/miguel-delibes.jpg)
"Al palpar la cercanía de la muerte, vuelves los ojos a tu interior y no encuentras más que banalidad, porque los vivos, comparados con los muertos, resultamos insoportablemente banales"
(Miguel Delibes. Valladolid 17 de octubre de 1920- 12 de marzo de 2010)
Una pena, en casa tengo dos libros de él, uno de ellos El camino, es de mis preferidos.
ResponderEliminarun beso Duna, se merece todos los homenajes
Se fue un genio de la literatura, el último de la Generación del 27..ley de vida, menos mal que nos quedan sus obras.
ResponderEliminarUn beso Duna.
Será verdad...
ResponderEliminarBesootes y feliz finde!!!
Pues vaya, acabo de ver la noticia, no me habia fijado bien en lo que estaba entra parentesis!!! Es una pena que se vaya un genio.
ResponderEliminarBesootes
Me quedo con El Camino y Los Santos Inocentes.
ResponderEliminarUn gran escritor!
Un beso
Ains, una lástima, pero es verdad que es ley de vida acabara dejándola. Nos deja una herencia espectacular, siempre he admirado la literatura de Delibes.
ResponderEliminarUn beso!
Es lo que queda de un escritor, nunca se va del todo.
ResponderEliminarGracias a sus geniales obras no se nos va del todo...
ResponderEliminarBesos!
Lo que comentais todas es cierto, un gran escritor q nos deja una herencia increíble... siempre le recordaremos en sus letras...
ResponderEliminarmetí la pata, no era de la generación del 27 upssss ajajajaj
ResponderEliminar