|  | 
| Empieza el taller :) | 
|  | 
| Material para empezar a trabajar | 
|  | 
| Mesa de trabajo llenita de washi tapes y otros materiales ;) | 
|  | 
| Nuestras cajas terminadas | 
|  | 
| Mi caja Mr. Moustache en proceso | 
|  | 
| Pinzas "washitapeadas" con imán atrás para dejar notas | 
|  | 
| Mi libreta con washi tape | 
|  | 
| Blondas para decorar con sellos | 
|  | 
| Mi tarjeta con banderines de washi tape | 
El washi tape o masking tape es una cinta adhesiva decorativa o celo 
japonés, que se ha puesto muy de moda en todo el mundo, y que está 
causando furor ya que puedes usarlo para decorar infinidad de soportes. 
Está hecho de papel de arroz, un papel ligerísimo y muy resistente que 
se fabrica en Japón hace miles de años. Lo más parecido en España es la 
cinta de carrocero, muy fácil de despegar y que no deja restos de 
adhesivo, con la diferencia de que el washi tape tiene infinidad de 
colores preciosos y estampados, las hay más gruesas y más finas. (Extraído de Belula)
La
 técnica para utilizar esta cinta de papel adhesiva es muy fácil, solo 
tenéis que pegarla en cualquier superficie sólida como madera, cristal, 
plástico, cartón, etc. y dejar volar la imaginación. Primero hay que 
buscar qué objetos queréis "washi tapear" (jarrones, libretas, 
perchas, pinzas, etiquetas, cajas, o incluso el ordenador o la funda del
 móvil...), luego saber combinar los washi tapes de diferentes 
estampados y colores, y aportar algo de creatividad.
Y ayer viernes pude hacer un curso de Washi tape ya que tenía muchas ganas de conocer y aprender la técnica.
Después de trabajar me fui a comer con mi madre a Vips y posteriormente quedamos con mi amiga Paula y allá nos fuimos las 3 al curso.
Lo hicimos en la tienda de Belula (Vanesa) y lo pasamos francamente bien.
La tienda se encuentra en la C/San Agustín y cuenta con un montón de cosas hechas a mano por la propia Vanesa y por otros artesanos a cual más bonita (diademas, broches, pendientes, ilustraciones, maletas..), si sois de Zaragoza o venís de visita no os la podéis perder.
Yo conocía la tienda a través de visitar su blog y facebook y cuando me enteré que organizaba cursos ni lo dudé. Seguro que más adelante me animo con otro.
Estuvimos pasando la tarde aprendiendo la técnica y decorando pinzas imantadas para dejar notas, velas, libretas, una caja... y compartiendo charla y ratos muy agradables.
Desde aquí os invito a conocer su blog o su facebook para que veais todas sus creaciones y si os apetece apuntaos a algún curso! Seguro que os engancha!
 
