Johnny English reborn: Johnny English, el mejor espía del MI7 (Rowan Atkinson) parece
haber desaparecido de la faz de la Tierra pero, en realidad, ha estado
perfeccionado sus extraordinarias habilidades en una lejana región de
Oriente. Cuando sus jefes se enteran de que alguien planea un atentado
contra el primer ministro chino, no les queda más remedio que localizar
al poco ortodoxo agente, que ahora tendrá la posibilidad de redimirse y
utilizar lo último en tecnología punta para desenredar una complicada
conspiración que implica al KGB, a la CIA e incluso al MI7. Faltan pocos
días para que se celebre una conferencia estatal y él deberá usar todos
sus trucos para proteger a todos los participantes. En la mente de
Johnny English el desastre puede ser una opción, pero el fracaso, jamás.
Esta película no me gustó nada, me parece malísima, con un guión que brilla por su ausencia y escenas poco creíbles. La primera parte no la he visto y no creo que lo haga.
Ratatouille:
Remy es una simpática rata que sueña con convertirse en un gran
chef francés a pesar de la oposición de su familia y del problema
evidente que supone ser una rata en una profesión que detesta a los
roedores. El destino lleva a Remy a las alcantarillas de París, donde su
situación no puede ser mejor, ya que se encuentra justo debajo de un
restaurante que se ha hecho famoso gracias a Auguste Gusteau, una
estrella de la nouvelle cuisine. A pesar del peligro que representa ser
un visitante poco común (y desde luego nada deseado) en los fogones de
un exquisito restaurante francés, la pasión de Remy por la cocina pone
patas arriba el mundo culinario parisino en una trepidante y emocionante
aventura.
Esta película, por el contrario, me encantó. La recomiendo totalmente para una tarde de sábado y para demostrar que "cualquiera" puede meterse entre fogones :)
El ángel de Budapest: Budapest, 1944, un año antes del final de la Segunda Guerra Mundial.
En el mes de abril, Adolf Eichman se instala en la ciudad y comienza la
deportación de judíos húngaros a Auschwitz. En solo 56 días, 437.000
judíos son enviados a los campos de exterminio.
Ángel
Sanz-Briz (Zaragoza 1910-Roma 1980) ejercía entonces como encargado de
negocios de la legación española en Budapest. Ante la persecución contra
los judíos húngaros, Sanz Briz utilizó todos los recursos que tuvo a su alcance en calidad de representante del Estado español para salvar cuántas vidas le fuera posible.
Para ello, el diplomático aragonés emitió miles de cartas de protección
que garantizaban inmunidad a sus portadores, burlando en muchos casos a
las autoridades alemanas y a sus colaboradores húngaros.
Hasta diciembre de 1944, cuando su país le ordenó abandonar Budapest, Ángel Sanz-Briz logró proteger a cerca de 5.000 judíos. Desde entonces, se le conoce como ‘El Ángel de Budapest’. En 1966, Ángel Sanz-Briz fue reconocido por el Museo del Holocausto Yad Vashem de Israel como Justo entre las Naciones.
A pesar de la dureza de la película debido a los tristes acontecimientos que acaecieron por aquellos años, me gustó mucho y me emocionó bastante cómo este zaragozano logró salvar a tantas personas de coger un tren camino a la muerte, ya que como reza el cartel, la película está basada en hechos reales.
9 comentarios:
Las otras dos no las he visto, pero Ratatouille si y me enamoré!
La cocina es como todo, ponerle ganas y a practicar!
hola!
De la primera he visto justo la primera parte, esta no...no me agrado mucho...no me hizo tanta gracia...
la de Ratatouille yo tambien la recomiendo!!!!Esta muy bien
Y la ultima no la he visto, me gustan siempre tus recomendaciones de peliculas :)
Por si quieres anunciarlo o participar estoy de sorteo:
http://entretuyyo-dss.blogspot.com/2012/01/sorpresasorteo.html
bss
Duna, tengo anotada Ratatouille, me apetece mucho y El Ángel de Budapest también, las anoto y a ver si con tiempo logro ver algo mas que las noticias.
Gracias siempre por tus recomendaciones, un besote linda
A mi la de Ratatouille me gustó mucho (sobretodo ya ves tú, la canción me encantó) pero me gustan más otras de Pixar. Las otras no las he visto.
Sabes que Sanz Birz tiene una plaza en Zaragoza? justo enfrente del pabellón Principe Felipe.
Ratatoille y El ángel de Budapest las vi y me gustaron mucho. La primero no la he visto pero ya veo que no la recomiendas.
Besossssss
Duna, me vienen genial tus recomendaciones porque me apetecía ir al cine este finde y no estaba muy segura de qué película ver.
La primera no la vería nunca, (el humor inglés no lo pillo), la segunda me apetece muchísimo, y la tercera...aunque parece muy interesante, de momento me apetece ver pelis mas alegres.
Habéis visto Midnight in Paris? Está nominado para los oscars...os la recomiendo 100%!
Un besito!
http://melbisaaenalemania.blogspot.com/
La primera ya te digo q no la veré, no es mi estilo jaja.
La segunda no la he visto a pesar de que la bajé hace tiempo y la han dado en tv, pero no sé, no me llega del todo.
La última no la conocía para nada... investigaré.
Besos!!
Duna cielo a mi me encanto el Angel de Budapet, un beso
Yas: Es preciosa la de Ratatouille, a mí me encantó la historia, el escenario, el colorido... todo!! Para repetir y volver a verla otra tarde! Besos
Desiree C: A ver si con un poquito de tiempo me paso tranquilamente por tu blog y me apunto al sorteo que además lo ví hace días y no sé porque no me apunté ya, voy tan liada :S Besotess
Rose: Ya sé que andas liada y casi sin tiempo pero si tienes algún ratito algún finde te recomiendo una buena sesión de pelis, sofá y palomitas ;)
M Luz: Qué otras me recomiendas de Pixar? Es que me encantan las películas de dibujos y animación y seguro que me puedes aportar alguna más que no haya visto!
Lo de la plaza me sonaba pero no sabía que estaba allí... Besos
Nuria: Ya sabes que son opiniones personales y por lo tanto totalmente subjetivas pero la primera no me gustó nada de nada, de hecho comentaba con Óscar que es una de las peores que hemos visto en mucho tiempo :S
Melbisa: Sí, Midnight in Paris me encantó y ya hice reseña en el blog cuando la ví, te dejo el enlace por si le quieres echar un vistazo.
http://dosisderecuerdos.blogspot.com/2011/11/midnight-in-paris-y-sucker-punch.html
Maeva: Si ves la última ya me dirás que te parece aunque ya te adelanto que dura es un rato... y la de Ratatouille seguro que te gusta ;) Besos
Isabel Maria: Sí, recuerdo que me comentaste que la habías visto en otra entrada cuando puse que tenía ganas de verla y a mí también me gustó, me emocionó mucho. Besotes
Publicar un comentario