![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjdPUAmgz1ynjYaUXcc7SvH72pJAu8eWbeZ27s-cN32WvOD87yqXImEU5F8zSzdFvISNwIDu5EKIH9IfnjM14I3BsduNI3v56NrxjCmnIMnIZZGSnB1X8e_YhEHfvDWrqoYPnQ7iU9A9tg3/s200/salud.jpg)
Algunos creen que para ser amigos basta con querer, como si para estar sano bastara con desear la salud.
(Aristóteles)
MANGO & Paulo Coelho es el nombre de una colección de 6 camisetas para mujer de la marca Mango, ilustradas con diferentes frases del famoso escritor brasileño tales como "Nunca abandones tus sueños, sigue las señales", "El amor nos da la fuerza para realizar tareas imposibles" o "El camino a la sabiduría es no tener miedo de cometer errores". Parte de lo que se recaude se donará al Instituto Paulo Coelho, institución sin fines de lucro que ayuda a niños y ancianos brasileños, que se financia exclusivamente con los derechos de autor del escritor.
"Yo sabía que era imposible cambiar mi país, Brasil. Era imposible cambiar mi Estado, era imposible cambiar mi barrio, pero podría cambiar mi calle", al final de la cual hay una "favela", añadió el autor de "El alquimista". Y así comenzaron ayudando a 80 menores de ese barrio marginal y ahora llegan hasta unos 450, a los que dan "comida, amor, educación y la posibilidad de ejercer actividades artísticas", dijó Coelho, cuyas obras han sido traducidas a 66 lenguas. No son niños de la calle, todos tienen familia, pero entre ellos está tanto el hijo "del trabajador que se despierta a las 4 de la mañana para ir a trabajar lejos" como el del traficante de drogas, dijo el escritor, que está convencido de que el proyecto contribuirá a cambiar la vida no sólo del niño, sino de toda su familia. Se presentan en un exclusivo packaging que aparenta ser un libro y, en cuyo lomo, está el mensaje de la camiseta que contiene
Hoy por la mañana salí al centro de compras y entré a Mango a por una de estas camisetas solidarias; hay 6 diferentes y me compré la que he puesto en la foto: negra, de tirantes y con la frase " The great blessing of life is having dreams to realize"= " La gran bendición de la vida es tener sueños que cumplir". Vienen presentadas dentro de una caja en forma de libro muy chula.
Después estuvimos por Natura comprando esencias, en el Pilar comprando una cinta para el coche nuevo, en el caracol comprando merchandising de One piece, una serie japonesa y algo para mi estantería de Super Mario (la princesa Peach en su kart), también me he comprado un vestido de tirantes largo fresquito para el verano, que ya empieza a hacer calor...
Socialismo: Tú tienes 2 vacas. El estado te obliga a darle 1 a tu vecino.
Comunismo: Tú tienes 2 vacas. El estado te las quita y te DA algo de leche.
Fascismo: Tú tienes 2 vacas. El estado te las quita y te VENDE algo de leche.
Nazismo: Tú tienes 2 vacas. El estado te las quita y te dispara en la cabeza.
Burocratismo: Tú tienes 2 vacas. El estado te pierde una, ordeña la otra y luego
tira la leche al suelo.
Capitalismo tradicional: Tú tienes 2 vacas. Vendes una y te compras un toro.
Haces más vacas. Vendes las vacas y ganas dinero.
Capitalismo moderno: Tú tienes 2 vacas. Vendes 3 de tus vacas a tu empresa
que cotiza en bolsa mediante letras de crédito abierta por tu cuñado en el banco.
Luego ejecutas un intercambio de participación de deuda con una oferta
general asociada con lo que ya tienes las 4 vacas de vuelta, con exención de
impuestos por 5 vacas. La leche que hacen tus 6 vacas es transferida mediante
intermediario a una empresa con sede en las Islas Cayman que vuelve a vender
los derechos de las 7 vacas a tu compañía. El informe anual afirma que tu tienes
8 vacas con opción a una más. Coges tus 9 vacas y las cortas en trocitos. Luego
vendes a la gente tus 10 vacas trozeadas. Curiosamente durante todo el proceso
nadie parece darse cuenta que, en realidad, tú sólo tienes 2 vacas.
Economía japonesa: Tú tienes 2 vacas. Las rediseñas a escala 1:10 y que te
produzcan el doble de leche. Pero no te haces rico. Luego ruedas todo el proceso
en dibujos animados. Lo llamas ‘Vakimon’ e incomprensiblemente,te haces
millonario.
Economía alemana:,Tú tienes 2 vacas. Mediante un proceso de reingeniería
consigues que vivan 100 años, coman una vez al mes y se ordeñen solas.
Nadie cree que tenga ningún mérito.
Economía rusa: Tú tienes 2 vacas. Cuentas y tienes 5 vacas. Vuelves a contar y
te salen 257 vacas. Vuelves a contar y te salen 3 vacas. Dejas de contar vacas y
abres otra botella de vodka.
Economía china: Tú tienes 2 vacas. Tienes a 300 tíos ordeñándolas. Explicas al
mundo tu increíble ratio de productividad lechera. Disparas a un periodista que se
dispone a contar la verdad.
Economía suiza: Hay 5000000000 vacas. Es obvio que tienen dueño pero nadie
parece saber quién es.
Economía francesa: Tú tienes 2 vacas. Entonces te declaras en huelga, organizas
una revuelta violenta y cortas todas las carreteras del país, porque tú lo que quieres
son 3 vacas.
Economía española: Tú tienes 2 vacas, pero no tienes ni idea de donde están.
Pero como ya es viernes, te bajas a desayunar al bar, que tienen el Marca.
Si acaso, ya te pondrás a buscarlas el miércoles después del puente de San
Aniceto.