domingo, 28 de septiembre de 2014
Curiosidades y compras de Viena
En la última entrada dedicada a las vacaciones os quiero dejar las cosas que me parecieron más curiosas de nuestra estancia en Viena:
- Ya os dije que me pareció una ciudad super segura, pues bien, al ir a coger el metro no hay tornos en ninguna estación, sería fácil coger el metro sin comprar billete ni validarlo pero nadie lo hace (precio del billete: 2,20€)
- La música inunda la ciudad y se pueden ver cosas tan preciosas como el vecino de enfrente de nuestro apartamento poniendo a secar un violín en construcción o un concierto de piano todas las noches en la pared de al lado (maravilloso!!)
- Caballos a cada paso, cruzando por la ciudad con turistas.
- Carteles cuanto menos, curiosos...
- No ví farolas, la iluminación la tienen "colgada" de cables en mitad de las calles.
- El plato típico es el Snitzel, escalope de carne empanado a tamaño gigante, se "pelean" por vender el mejor Snitzel de la ciudad..
- Una furgoneta siempre parada en el centro, con esta publicidad...
- Para bicis y para peatones...
- El café en las cafeterías siempre lo acompañan con un vaso de agua, leímos que era porque el agua de Viena es muy buena.
- Otra cosa que me sorprendió mucho es el silencio en general, en un sitio como McDonalds donde siempre hay bullicio allí no.. allí se escuchaba al camarero preguntar que querías y el resto de gente comía sin hablar, allí se va a los restaurantes a comer y si se habla es super bajito.
- Son muy ordenados, en las filas, en las escaleras mecánicas todos en fila y sin salirse un centímetro de la fila...
- La Iglesia de San Pedro, sede del Opus Dei, con imágenes en los altares del Escribá de Balaguer.
- Hotel Submarino (glupss)
-Puestos de salchichas a cada paso en la calle
- Zonas para que los perros puedan disfrutar...
- El agua (Romerquelle era la marca) más cara que los refrescos y sodas...
- Zona azul
- Ceda el paso señor barco!
- Siempre acabamos en Starbucks
- Los taxis no tienen imagen de marca, cada uno es de una manera, es difícil identificarlos.
- Los comercios suelen abrir de 8:30 a 18h, así es sencillo conciliar vida laboral y familiar.
- En las zonas residenciales no hay apenas bares (en España sería impensable..), allí es zona de descanso, si quieres ocio debes acudir a la zona centro.
Y nuestros recuerdos del viaje, falta por sacar alguna compra como bombones, postales y un rimmel.
Y hasta aquí, nuestro viaje a Viena del verano 2014.
jueves, 25 de septiembre de 2014
Cena temática con Laura y Sergio
El viernes pasado estuve con mi hermana y mi cuñado cenando en su casa en una divertida cena temática.
El menú lo pudimos ver nada más llegar a través de la carta y luego fuimos probando los platos en orden y uno a uno... muchas risas y cosas demasiado ricas...
He puesto debajo de cada plato el nombre que les dió el chef; no están todos los platos que tuvimos, os dejo sólo una selección.
Gracias por esa cena tan divertida llena de risas chicoss (que se que me leéis).
¿Queréis ver algunos platos? Imposible no saltarse la dieta :)
Todo preparado para empezar... |
Tortilla pelirroja |
Soy mariquita |
Queso, pan y viceversa |
Ratoncita María |
Pollo rodado |
Pimientos rellenos |
El postre (+ trenza de Huesca) |
Una noche con un plan sencillo, de esos que son los mejores. Tocará repetir!
martes, 23 de septiembre de 2014
domingo, 21 de septiembre de 2014
Día 8: C.C Wien Mitte y regreso a Zaragoza
Nuestro último día en Viena lo aprovechamos para visitar el centro comercial Wien Mitte y algunas de sus tiendas y para comer en un restaurante chino que nos encantó.
Y también para degustar algún dulce de esos tan ricos que había a cada paso (#golosamodoON)
Rollitos picantes y sopa |
Pato con salsa y acompañamiento |
Salmón con salsa teriyaki y verduritas |
Vagón silencioso (Schhh) |
Feliz tras el viaje |
Próxima y última entrada del viaje: Curiosidades y compras de Viena.
PD: Se me acumulan las entradas; tengo que enseñar algunas compras que he hecho (americana verde militar, cascos rosa baby, compras Ikea, pijama super calentito con orejas de oso #locatotal), la cena de este viernes en casa de mi hermana, la escapada a Valencia, el regalo lovely de una revista...
PD2: Los domingos son de plancha con Marwan y tanda de elíptica: hoy mi record, 20 minutos de ejercicio (2 km), que para cualquiera será poquísimo pero para alguien que no pasaba de 5-8 minutos porque se me cargaba la "pierna mala" es todo un logro :)
Feliz domingo (hay alguien leyéndome??)
jueves, 18 de septiembre de 2014
Día 7: Stadpark- Belvedere- Iglesia S. Carlos- Cripta Capuchinos- Prater
Este día comenzó en Stadpark visitando el parque y yendo a uno de los lugares más fotografiados del parque que es el monumento a Johann Strauss, una estatua de bronce dorada que fue inaugurada en 1921 para rendirle homenaje a uno de los violinistas más importantes de todos los tiempos, Johann Strauss (hijo).
Contraste dorado/blanco |
Pocahontas is here |
Belvedere bajo |
Fuente en el Palacio Belvedere |
Parada para hidratarnos con unas sodas en un restaurante con aires mexicanos, acorde a mi vestimenta del día (jajajaja).
Belvedere alto |
Paseando por los jardines |
Perfiles |
Flores, agua y palacio |
Imagine |
Día mexicano |
También visitamos de nuevo la Iglesia de San Carlos Borromeo, ya habíamos estado otros días por la zona.
Paseando llegamos a un restaurante japonés increíble, de los mejores en los que he estado, nos quedamos a comer. Es anecdótico pero siempre terminamos en nuestros viajes comiendo en japoneses, estemos donde estemos (París, Milán, Bruselas, Viena...)
Iglesia de San Carlos y su reflejo |
Iglesia S. Carlos |
Sopa y ensalada japonesa #yummy |
Bento de cosas ricas |
Detalle de las tumbas |
... von Spanien |
Para alucinar... |
Qué miedo :S |
Nuestra última visita del día fue al Prater, parque de atracciones para muchos, un lugar de sueños nostálgicos para otros , un oasis verde para casi todo el mundo y probablemente si lo viera Alex de la Iglesia haría una película fijo!! Un parque de atracciones bizarro total :) (ambiente, atracciones, decoración..)
Parque bizarro total |
La noria |
Atracción en movimiento |
Tachánnn |
Carrousel de 1897 |
Con la noria del Prater |
Al detalle |
Bizarro, todo el parque era así!! |
Lo mejor del día: El Prater, a mí a pesar de lo bizarro me enamoró, debe ser mi espíritu de niña que se lo pasa pipa en los parques de atracciones :) y la impresionante comida en el japonés, de 10!
Lo peor del día: Hacer la maleta :S
Suscribirse a:
Entradas (Atom)