Tokio Blues. Norwegian wood: Cuando Toru Watanabe escucha casualmente el
Norwegian Wood de Los Beatles, la melancolía y la nostalgia le hacen
retroceder a su pasado como estudiante en el Tokio de finales de los 60.
Toru recuerda a la inestable y misteriosa Naoko, la
novia de su mejor amigo de la adolescencia, y el suicidio de éste,
suceso que le distanció de Naoko durante un año hasta que se
reencuentran en la universidad. Allí inician entonces una relación
íntima que, sin embargo, se resiente por la frágil salud mental de Naoko
a la que internan en un centro. Al poco tiempo, Toru se enamora de
Midori, una joven activa y resuelta. Indeciso, sumido en
dudas y temores, experimenta entonces el deslumbramiento y el desengaño
allá donde todo parece cobrar sentido: el sexo, el amor y la muerte.
Se trata de la adaptación a la gran pantalla de la novela de Haruki Murakami.
No me ha gustado nada, me pareció lenta, aburrida y en algunos tramos totalmente absurda. No he leído el libro pero Óscar sí (le encanta Murakami) y tampoco le gustó así que no la recomiendo.
Celda 211: Ya hablé de esta película AQUÍ, y sólo añadiría que si aún no la habéis visto os animeis ya que es una película muy buena.
Sale mi actor favorito, Luis Tosar y la película ha ganado varios premios (entre ellos 8 premios Goya).
Aproveché para comprarla este domingo pasado, la daban con el periódico El País por 1,95€ :) así la añado a la filmografía de Tosar, voy coleccionando todas sus películas!
9 comentarios:
Hola Duna, soy Lau y he llegado hasta tu blog a través de Inés de la palabra pronunciada. Yo sí que me he leído Tokio Blues y coincido con tu opinión, en la película se pierde el encanto que tiene el libro, y por supuesto en que Luis Tosar es un grande y Celda 211 una de las mejores películas españolas de los últimos tiempos.
La primera no la he visto y ya veo que no la recomiendas. La segunda sí, y pesar de la crudeza de muchas de las imágenes, me gustó mucho.
Un besito y feliz fin de semana
Holaaaa!! Pues yo soy de las que leyó el libro,me parecio descafeinado,raro, no se, quizás no es el tipo de lectura que más me gusta, la peli no he tenido oportunidad de verla...
La segunda me encanta,gran trabajo de Luis Tosar. besotes :)
Paula
Tokio Blues me llama mucho.. me la apunto. Un beso
Lau: Bienvenida a mi blog y gracias por comentar. Para mí Tokio Blues fue una desilusión porque sí pensé que me podría gustar, sin embargo Celda 211 me gustó mucho, la quiero volver a ver ahora que la tengo en dvd. Besotess
Nuria: Me encanta el papel que hace Luis Tosar, pero yo no soy objetiva tratándose de mi actor favorito, me encantan siempre sus interpretaciones!! Un besote y feliz domingo!
Anónimo-Paula: Yo no puedo opinar sobre el libro pues no lo leí pero quizás algún día me anime, sólo tengo que cogerlo de la estantería ;) Besotess
Marina: A mí no me gustó pero las opiniones de cada uno son totalmente subjetivas, a ver a tí que te parece...
Pues la primera no la he visto Duna, y ya con tu recomendación ni la considero. La segunda la vi ya dos veces, me gustó, pero me sucedió algo curioso con ella, lo contaré en una entrada. Besotes guapa
Rose: En primer lugar gracias por comentarme en tantas entradas, he visto un montón de comentarios tuyoss ;)
Deseando que me cuentes que te pasó con Celda 211. Besos
Celda 211 me sorprendió gratamente. es una peli que todo el mundo debería ver
Publicar un comentario